¿Te gusta el deporte, la animación sociocultural y enseñar valores a los más peques o a la sociedad en general?
Fórmate para ello, con el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre de la mano de nuestro equipo. Más de 20 años de experiencia nos avalan como referente nacional. Titulo Oficial según Decreto 89/2018, de 15 de mayo, por el que se regulan las Escuelas de Tiempo Libre en la Comunidad Autónoma de Andalucía y las enseñanzas a impartir por las mismas.
a) Contribuir a la formación personal de aquellas personas interesadas en este ámbito.
b) Conseguir el nivel de formación de sus alumnos que permita su titulación para dirigir actividades de tiempo libre.
c) Fomentar y facilitar la autoformación y el perfeccionamiento de sus formadores, promoviendo la investigación y el intercambio de experiencias.
d) Profundizar en nuestras raíces andaluzas a través del estudio y vivencias.
FUNCIONES Y TAREAS PARA LAS QUE CAPACITA:
a) Detectar las necesidades de intervención en el Tiempo Libre de un grupo reducido de personas.
b) Animar, dinamizar y facilitar el desarrollo de un grupo pequeño de personas.
c) Diseñar, dirigir y ejecutar un taller o disciplina de su especialidad.
d) Localizar recursos para el desarrollo de las actividades.
e) Participar en un proyecto de animación general responsabilizándose de las tareas específicas que le son encomendadas.
Titulación impartida oficial y válida en toda España
Somos centro homologado por Instituto Andaluz de Juventud
Se impartirá de manera online, para que sea más cómodo si estás trabajando o estudiando.
El curso de Monitor/a de Actividades en el Tiempo Libre, Infantil y Juvenil consta de 310 horas en total divididas en:
Parte teórica: 150 horas
Parte práctica: 160 horas
Próximas convocatorias:
El curso tiene un coste total de 350€.
*Si te apuntas con un amigo, tendréis bonificación de matrícula del 50% a partir de 2 matriculados, hasta 80% si sois 10 alumnos o más.
Precios Especiales para grupos de Scouts
Pide información sobre nuestras ofertas de financiación y descuentos especiales para este y el resto de cursos.
Una de las motivaciones de ALÚA a la hora de crear la escuela de formación es la de transmitir nuestros valores y forma de trabajar a nuestro equipo de trabajo desde la etapa de formación. Para ello prevemos nutrir las necesidades de puestos de trabajo con los alumnos formados en nuestros ciclos. Por lo que al término de la formación todos los alumnos pasarán a formar parte de la bolsa de empleo de Alúa, teniendo altas posibilidades contratación finalizados los estudios.
a) Fase de formación teórica presencial.
Esta fase podrá ser cursada como máximo a lo largo de dos cursos académicos. Corresponde a esta fase el desarrollo de los siguientes bloques pedagógicos:
b) Fase de formación práctica.
Se desarrollará con posterioridad a la fase de formación teórica, en los ámbitos y sectores correspondientes a la especialización elegida por el alumno.
La duración de la fase de formación práctica no será inferior a 100 horas y tendrá que realizarse dentro de los doce meses siguientes a la finalización de la fase de formación teórica presencial. Al finalizar esta fase de formación, el alumno deberá presentar un informe sobre las actividades realizadas y los resultados obtenidos.
c) Memoria-proyecto de fin de curso.
En el plazo de un año, después de terminada la fase de formación teórica, y no después de seis meses desde la finalización de las prácticas, el alumno deberá presentar una memoria-proyecto relativa a una acción de intervención sociocultural apropiada al ámbito o sector de especialización elegido, y acorde con el nivel de capacitación del Diploma que pretende obtener. Esta memoria será dirigida por el tutor del alumno y su evaluación corresponde a una comisión nombrada por la Escuela.
Aulas de la casa de la Cultura del Ayuntamiento de Benamejí y las instalaciones del Camping-rafting Benamejí.
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer todas nuestras novedades, ofertas y noticias relacionadas con la formación deportiva.