Los requisitos de acceso al Grado Medio de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo son:
Ciclo Inicial de Salvamento y Socorrismo (Nivel 1):
Ciclo Final de Salvamento y Socorrismo (Nivel 2):
Con la obtención del título GRADO MEDIO Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo estarás cualificado para:
Ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes para el Ciclo Final de Salvamento y Socorrismo: Entrenador de Salvamento y Socorrismo, Coordinador en escuelas deportivas de Salvamento y Socorrismo, Responsable de instalación acuática y/o equipo de socorristas en el medio natural, Socorrista en playas marítimas, Socorrista en playas fluviales, Socorrista en lagos y embalses, Socorrista de apoyo de unidades de intervención acuática, Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural, Socorrista en actividades náutico-deportivas o Árbitro auxiliar
PRUEBA DE ACCESO: 6 de noviembre 2020
LUGAR: Piscina Municipal Cabra (Cabra, Córdoba)
*La superación de la prueba de acceso equivale a la convalidación de 120 horas
La fecha límite de inscripción a la prueba de acceso será hasta el 31 de Octubre. (PLAZAS AGOTADAS)
BLOQUE COMÚN (Online – 35 horas) Posibilidad de Convalidación una vez aprobada Prueba de Acceso.
• Inicio el 1 de Diciembre 2020 (online)
• Finaliza 10 de Enero de 2021 (online)
BLOQUE ESPECÍFICO (Presencial – 180 horas)
• Inicio el 11 de Enero 2021
• Finaliza el 26 de Enero 2021
• De lunes a viernes en horario de mañana
PRÁCTICAS (115 horas)
• A realizar en un plazo de 3 meses una vez aprobado bloque especifico. Max. Hasta el 30 de Junio.
CICLO INICIAL 450 horas
PARTE PRESENCIAL: Benamejí, Córdoba (cerca de Antequera). Instalaciones Camping Rafting Alua en Benameji.
IMPORTANTE: Antes de realizar el pago de la matrícula es necesario apuntarse y superar la prueba de acceso.
Si ya has superado la prueba de acceso anteriormente, puedes realizar directamente el pago de tu
Descripción PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICO (prueba combinada con aletas):
Consulta nuestro VIDEO EXPLICATIVO DE LA PRUEBA DE ACCESO
Una de las motivaciones de ALÚA a la hora de crear la escuela de formación es la de transmitir nuestros valores y forma de trabajar desde la etapa de formación, para ello enseñamos las necesidades de puestos de trabajo en la empresa real y dar salida profesional al mayor numero de alumnos, dando posibilidades factibles de trabajo. Por lo que al término de la formación todos los alumnos pasarán a formar parte de la bolsa de empleo, teniendo altas posibilidades contratación finalizados los estudios en Alua u otras empresas relacionadas con la titulación obtenida.
Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional.
Las enseñanzas conducentes al Título de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo se organizan en dos Ciclos. Tanto el Ciclo Inicial como el Ciclo Final de Técnico deportivo de Salvamento y Socorrismo constan de tres Bloques que son:
El ciclo inicial y final de grado medio de salvamento y socorrismo se estructuran en módulos, agrupados en bloque común y bloque específico. Los módulos de enseñanza deportiva del ciclo inicial de grado medio de salvamento y socorrismo son los que a continuación se relacionan:
a) Módulos del bloque común:
Los módulos de enseñanza deportiva del ciclo final de grado medio de salvamento y socorrismo son los que a continuación se relacionan:
a) Módulos del bloque común:
b) Módulos del bloque específico:
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer todas nuestras novedades, ofertas y noticias relacionadas con la formación deportiva.