Técnico Deportivo Salvamento y Socorrismo
GRADO MEDIO
Benamejí (semipresencial)
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS RÉGIMEN ESPECIAL
MODALIDAD DEPORTIVA: SALVAMENTO Y SOCORRISMO
Con la obtención del TÍTULO DE GRADO MEDIO: Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo estarás cualificado para:
- Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad.
- Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en instalaciones acuáticas, velando por la seguridad de los usuarios.
- Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas.
- Ejecutar habilidades y destrezas básicas aplicadas a la iniciación deportiva en la modalidad de salvamento y socorrismo en instalaciones acuáticas con eficacia y seguridad.
- Concretar, dirigir y dinamizar sesiones secuenciadas de iniciación deportiva en la modalidad de salvamento y socorrismo en instalaciones acuáticas.
- Dinamizar acciones de promoción y acompañamiento a deportistas en eventos y competiciones en la modalidad deportiva de salvamento y socorrismo en instalaciones acuáticas.
- Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
Las personas que superan el ciclo inicial o primer nivel obtienen un certificado que les permite acceder al ciclo final y al mundo laboral, como:
- Monitor de salvamento y socorrismo
- Juez cronometrador.
- Socorrista en piscinas.
- Socorrista en parques acuáticos
- Socorrista en piscinas naturales.
Las personas que obtienen el título en la especialidad de aguas tranquilas podrán optar a ocupaciones y puestos de trabajo como:
- Entrenador de salvamento y socorrismo
- Coordinador de escuelas deportivas de salvamento y socorrismo.
- Responsable de instalación acuática y/o equipo de socorristas en el medio natural.
- Socorrista en playas marítimas.
- Socorrista en playas fluviales.
- Socorrista en lagos y embalses.
- Socorrista de Apoyo a Unidades de Intervención Acuática.
- Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural.
- Árbitro Auxiliar.
PLAN DE FORMACIÓN
Centro autorizado por la Junta de Andalucía (BOJA núm. 151 de 5 de Agosto de 2009) y tiene validez tanto académica como profesional.
Las enseñanzas conducentes al Título de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo se organizan en dos Ciclos. Tanto el Ciclo Inicial como el Ciclo Final de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo constan de tres Bloques que son:
- Bloque Común: Módulos transversales de carácter científico y técnico general, que son coincidentes y obligatorios para todas las modalidades y especialidades deportivas
- Bloque Específico: Módulos de formación deportiva de carácter científico y técnico propios de las especialidades de Salvamento y Socorrismo
- Bloque de Formación Práctica
CICLO INICIAL - TÉCNICO DEPORTIVO SALVAMENTO Y SOCORRISMO
El CICLO INICIAL (1º Curso Académico 495 horas) consta de los siguientes módulos:
Prueba de acceso específica (120 horas)
Bloque común (60 horas)
- Bases del comportamiento deportivo.
- Primeros auxilios.
- Actividad física adaptada y discapacidad.
- Organización deportiva.
Bloque específico (315 horas de las cuales 150 horas pertenecen a la formación práctica)
- Instalaciones acuáticas y materiales.
- Metodología de salvamento y socorrismo.
- Seguridad e intervención en instalaciones acuáticas.
- Organización de eventos de iniciación en salvamento y socorrismo.
- Formación práctica.
REQUISITOS
Los requisitos académicos de acceso a este curso son:
- ESO + Prueba de acceso específico
- 17 años + Prueba de acceso a los ciclos formativos
- 17 años + Curso de acceso a CFGM + Prueba de acceso específico
- Ciclos formativos de grado medio + Prueba de acceso específico
El requisito específico de acceso al ciclo inicial es la superación de una prueba de acceso específica (RAE-SSSS101).
Fecha de realización de la prueba de acceso: 18 de Octubre de 2021
Lugar de realización: Piscina Municipal Cabra (Cabra, Córdoba)
Periodo de inscripción de aspirantes a la prueba de acceso: desde 30 de Julio 2021 al 17 de Septiembre de 2021
Pago e inscripción prueba de acceso:
Prueba Combinada con aletas.
- El aspirante situado en el poyete de la piscina se introduce al agua (de pié o de cabeza – a propuesta del tribunal) sumergiéndose hasta el fondo de la piscina (mínimo 1,8 metros de profundidad).
- A continuación, recorre en apnea prolongada una distancia de 10 a 15 metros.
- Asciende a la superficie y completará los primeros 25m. nadado a estilo libre.
- Posteriormente recorrerá 25 metros estilo crol con la cabeza fuera, manteniendo la visión fuera del agua, orientación y observación del entorno.
- Seguidamente realizará 50 metros a braza.
- Una vez recorridos se colocará las aletas situadas en un extremo del borde del vaso manteniéndose en flotación dinámica.
- Una vez colocadas las aletas recorrerá 50 metros nadando a espalda.
- Seguidos de 50 metros nadando a crol, dando por finalizada la prueba.
CRONOGRAMA FORMATIVO
CICLO INICIAL
PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA: 18 de Octubre de 2021
LUGAR: Piscina Municipal Cabra (Cabra, Córdoba)
*La superación de la prueba de acceso equivale a 120 horas de formación
MATRICULACIÓN Y ADMISIÓN
Una vez superada la prueba de acceso específica y los requisitos académicos se inicia el periodo de matriculación y admisión a partir del 19 de Octubre de 2021.
CURSO ACADÉMICO
BLOQUE COMÚN
- Inicio el 2 de Noviembre 2021 (online a través de la plataforma Moodle)
- Finaliza 15 de Noviembre 2021 (online a través de la plataforma Moodle)
BLOQUE ESPECÍFICO
- Inicio el 22 Noviembre 2021
- Finaliza 22 Diciembre 2021
PARTE PRESENCIAL: Benamejí, Córdoba (cerca de Antequera). Instalaciones Camping Rafting Alua en Benameji
FORMACIÓN PRÁCTICA
- A realizar en un plazo de 3 meses una vez aprobado bloque especifico. Max. Hasta el 30 de Junio.
FORMAS DE PAGO
Prueba de Acceso 50€
Matricula 200€
Curso Académico 995€
Disfruta de nuestros descuentos sobre el precio del curso académico:
- 50% para TECO, TAFAD, TSEAS, TSAF, INEF, y personal de Alúa.
Posibilidad de fraccionar el pago del resto del curso. Consúltanos y te daremos todas las facilidades
IMPORTANTE: Antes de realizar el pago de la matrícula es necesario apuntarse y superar la prueba de acceso.
Si ya has superado la prueba de acceso anteriormente, puedes realizar directamente el pago de tu matrícula
CICLO FINAL - TÉCNICO DEPORTIVO SALVAMENTO Y SOCORRISMO
El CICLO FINAL (2º Curso Académico 660 horas) consta de los siguientes módulos:
Bloque común (160 horas)
- Bases del aprendizaje deportivo.
- Bases del entrenamiento deportivo.
- Deporte adaptado y discapacidad.
- Organización y legislación deportiva.
- Género y Deporte.
Bloque específico (500 horas de las cuales 200 horas pertenecen a la formación práctica)
- Escuela de salvamento y socorrismo.
- Preparación física del socorrista.
- Perfeccionamiento técnico en salvamento y socorrismo
- Organización de eventos de tecnificación en salvamento y socorrismo.
- Espacios acuáticos y materiales.
- Seguridad e intervención en Espacios Acuáticos Naturales.
- Formación práctica.
REQUISITOS
Los requisitos académicos de acceso a este curso son:
- ESO + Prueba de acceso específico
- 17 años + Prueba de acceso a los ciclos formativos
- 17 años + Curso de acceso a CFGM + Prueba de acceso específico
- Ciclos formativos de grado medio + Prueba de acceso específico
Es necesario tener superado el Ciclo Inicial para acceder al Ciclo Final
CRONOGRAMA FORMATIVO
CICLO FINAL
MATRICULACIÓN Y ADMISIÓN
Una vez superados los requisitos académicos se inicia el periodo de matriculación y admisión a partir del 15 de Marzo de 2022.
CURSO ACADÉMICO
BLOQUE COMÚN
- Inicio el 21 de Marzo 2022 (online a través de la plataforma Moodle)
- Finaliza 22 de Abril 2022 (online a través de la plataforma Moodle)
BLOQUE ESPECÍFICO
- Inicio el 26 Abril 2022
- Finaliza 17 Junio 2022
PARTE PRESENCIAL: Benamejí, Córdoba (cerca de Antequera). Instalaciones Camping Rafting Alua en Benameji
FORMACIÓN PRÁCTICA
- A realizar en un plazo máximo hasta el 30 de Junio.
FORMAS DE PAGO
- Matricula 200€ (Matrícula gratuita para los alumnos/as que hayan superado el ciclo inicial con nuestra formación)
Curso Académico 995€
Disfruta de nuestros descuentos sobre el precio del curso académico:
- 10% Alumnos/as que hayan cursado el ciclo inicial con Alúa Formación.
- Posibilidad de fraccionar el pago del resto del curso. Consúltanos y te daremos todas las facilidades.
BOLSA DE EMPLEO
Una de las motivaciones de ALÚA a la hora de crear la escuela de formación es la de transmitir nuestros valores y forma de trabajar desde la etapa de formación, para ello enseñamos las necesidades de puestos de trabajo en la empresa real y dar salida profesional al mayor numero de alumnos, dando posibilidades factibles de trabajo. Por lo que al término de la formación todos los alumnos pasarán a formar parte de la bolsa de empleo, teniendo altas posibilidades contratación finalizados los estudios en Alúa u otras empresas relacionadas con la titulación obtenida.
EXENCIONES Y CONVALIDACIONES
Posibilidad de convalidar o solicitar la exención de la formación práctica en el momento de la matriculación
Te puede interesar
Técnico Deportivo Piragua Aguas Bravas
Técnico Deportivo Piragua Aguas Tranquilas
nuestros alumnos

